Dinamarca nunca había participado con un pabellón propio en exposiciones de rango Universal hasta la Expo de Sevilla. No obstante, ese pequeño país nórdico de cinco millones de habitantes a finales de la década de los años 80, había estado presente como coparticipante en los pabellones escandinavos de Montreal 1967 […]
Exposición Universal de Sevilla
Un mes después de la clausura de la Exposición Universal de Sevilla, la Isla de la Cartuja sufrió otra gran transformación para acaparar sus nuevos proyectos en aquel final de año 1992, el futuro parque científico y tecnológico y el parque temático, Cartuja El Parque de los Descubrimientos.
El pabellón de la Comunidad de Madrid en la Exposición Universal de Sevilla en 1992 reflejó el carácter abierto de la capital y de sus habitantes, gracias a que los propios visitantes del pabellón fueron los protagonistas. El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, presentó tal día como […]
Una de las facetas más originales y polémicas de la comercialización de la Expo’92 fue el desdoblamiento de los sectores patrocinables. Por ejemplo por primera vez en la historia, una exposición tuvo cuatro bancos oficiales (Hispano, BBV, Central y Banesto), en lugar de uno sólo, como era tradicional.
Hemos disfrutado de una nueva jornada de rutas en este mes de octubre con motivo de los 31 años de la clausura de la Exposición Universal de Sevilla 1992. Durante toda la mañana hemos recorrido las avenidas del Parque Científico y Tecnológico Cartuja donde hemos recordados sus pabellones y anécdotas […]