El Consejo de Ministros decretó aquel 29 de Enero de 1993 la extinción de la Comisaría de la Exposición Universal de Sevilla y, por consiguiente, el cese de Emilio Cassinello como Comisario General de la Muestra Universal, después de trabajar en ella en diferentes cargos durante más de 7 años, […]
isla de la Cartuja
Alrededor de la una de la tarde de aquel 26 de Enero de 1987, una docena de maquinas comenzaban a rodar por la Isla de la Cartuja cerca del Puente del Patrocinio. Con ello se iniciaban las primeras obras de la Expo en un lunes lluvioso que fue calificado como […]
Las obras del vivero se iniciaron en Enero de aquel año 1986, donde se aclimataron los arboles, arbusto y plantas que contribuyeron a la creación del microclima de la Exposición. Más de mil especies y variedades de plantas y árboles crecieron desde 1986 en el recinto de la Exposición Universal […]
Las dos primeras obras de la Exposición Universal de 1992 en Sevilla fueron adjudicadas aquella jornada a Fomento de Obras y Construcciones. S.A (FOCSA), y a Agromán S.A. Estas dos obras, que inauguraron simbólicamente la construcción de la muestra fueron las de acceso y cierre provisionales del recinto de la […]
La comunidad valenciana de la que fue presidente Juan Lerma en 1992, fue la primera región española que finalizó la construcción de su pabellón en la Expo de Sevilla, cuyo director del pabellón fue Rafael Ferrer Fombuena. La construcción del pabellón valenciano, que ocupó 1500 metros cuadrados, supuso una inversión […]