La Exposición Universal de Sevilla seleccionó en aquel 1989 la oferta presentada por la empresa suiza Von Roll, la sevillana Abengoa y la compañía Dragados y Construcciones para la construcción del tren monorraíl que sirvió de transporte en el interior del recinto de la Expo’92.
Exposición Universal de Sevilla
Un 27 de febrero de 1990 se presentó el logotipo ganador del diseño que representó al Pabellón de Andalucía durante la Expo’92, Antonio Esquivias Fedriani, fue el autor del logotipo elegido para representar a Andalucía en la Exposición Universal de Sevilla, Esquivias obtuvo el millón de pesetas destinado al proyecto […]
El 30 de Enero del año 1991 se colocó la primera piedra de uno de los edificios más hermosos de la Isla de la Cartuja, el Pabellón de Hungría, te lo contamos una jornada más en la Expo-Hemeroteca. El ministro húngaro de Relaciones Económicas Internacionales, Bela Kadar, colocó aquella jornada […]
La comunidad valenciana de la que fue presidente Juan Lerma en 1992, fue la primera región española que finalizó la construcción de su pabellón en la Expo de Sevilla, cuyo director del pabellón fue Rafael Ferrer Fombuena. La construcción del pabellón valenciano, que ocupó 1500 metros cuadrados, supuso una inversión […]
El Pabellón de España en la Expo patrocinó el Gran Premio Mundial de Aerostación, una actividad con la que saludaron al nuevo año en las tres ciudades que marcaron aquel 1992 como su gran escaparate: Madrid, Barcelona y Sevilla. Más de cien globos de treinta países diferentes, cuyas tripulaciones supusieron […]