Nos trasladamos en la Expo-Hemeroteca al 18 de noviembre de 1996, fecha en la que la empresa cervecera Cruzcampo cede su pabellón de la Exposición Universal de 1992 para formar parte de la oferta que preparaba el parque temático Isla Mágica en su puesta en marcha en 1997 después de […]
isla de la Cartuja
Dinamarca nunca había participado con un pabellón propio en exposiciones de rango Universal hasta la Expo de Sevilla. No obstante, ese pequeño país nórdico de cinco millones de habitantes a finales de la década de los años 80, había estado presente como coparticipante en los pabellones escandinavos de Montreal 1967 […]
Aquel 12 de Noviembre de 1992 comenzaría el desmontaje de la mítica torre de papel reciclado que formó parte del Pabellón de Suiza en la Expo’92, como todos recordaremos fue un pabellón con forma de teatro sin cubierta, en el que una torre de 38 metros de altura, construida con […]
Un mes después de la clausura de la Exposición Universal de Sevilla, la Isla de la Cartuja sufrió otra gran transformación para acaparar sus nuevos proyectos en aquel final de año 1992, el futuro parque científico y tecnológico y el parque temático, Cartuja El Parque de los Descubrimientos.
El pabellón de la Comunidad de Madrid en la Exposición Universal de Sevilla en 1992 reflejó el carácter abierto de la capital y de sus habitantes, gracias a que los propios visitantes del pabellón fueron los protagonistas. El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, presentó tal día como […]