16-04-1989. Los ministros de Exteriores de Colombia, Perú, Brasil y Venezuela visitaron La Cartuja

#expohemeroteca: 16 de abril de 1989

Vistas del Recinto en 1989.
Vistas del Recinto en 1989.

La Isla de la Cartuja acogió el 16 de Abril de 1989 una mini-cumbre protocolaria de cancilleres de Iberoamérica, cuyos países se comprometieron en participar en la Exposición Universal de Sevilla durante 1992.

Durante aquella jornada se les explicó a los dirigentes de estos países la dimensión de este proyecto conmemorativo del V Centenario del Descubrimiento de América, los ministros de Exteriores de Colombia, Perú, Brasil y Venezuela, más el subsecretario mexicano del mismo departamento, pudieron olvidar por unos minutos los quebraderos de cabeza de la deuda que asfixiaba a sus naciones durante aquellos últimos años de la década de los años ochentas.

Los cancilleres llegaron al recinto en autobús, acompañados por sus esposas, quienes,  por cierto, mostraron un vivo interés por conocer todo lo relacionado con la jardinería de la Isla de la Cartuja. Fueron recibidos por una amplia representación hispana, encabezada por el secretario de Estado y Presidente de la Comisión V Centenario, Luis Yáñez; comisario de la Expo, Manuel Olivencia, y presidente de la Sociedad Estatal, Emilio Cassinello, entre otras personalidades.

Maqueta del Centro Información de la Expo.
Maqueta del Centro Información de la Expo.

Tanto Yáñez como Olivencia valoraron muy positivamente esta visita para que conocieran la Expo, conocimiento que estos países iberoamericanos ya iniciaron con su decisión de construir pabellones en el recinto de la Isla de la Cartuja.

 Los ministros de estos países se desplazaron a la carpa del recinto donde recibieron detallada información sobre la transformación urbana de Sevilla, que siguieron con ambiguo interés antes temas como el doga ferroviario y el tapón de chapina, que les sonaba a música celestial.

Tapón de Chapina en 1989 (Archivo General de Andalucía).
Tapón de Chapina en 1989 (Archivo General de Andalucía).

Más palpable atención pusieron en la maqueta de la Expo y sobre todo, en la ubicación de los pabellones iberoamericanos, llegando su interés a su máximo clímax cuando Olivencia se refirió al microclima que se conseguiría en la Expo de Sevilla, ciudad azotada por el calor.

Pergolas en el Centro de Información del Visitante.
Pérgolas en el Centro de Información del Visitante.