Las dos primeras obras de la Exposición Universal de 1992 en Sevilla fueron adjudicadas aquella jornada a Fomento de Obras y Construcciones. S.A (FOCSA), y a Agromán S.A. Estas dos obras, que inauguraron simbólicamente la construcción de la muestra fueron las de acceso y cierre provisionales del recinto de la […]
Jaime Álvarez Corral
El pabellón de Canadá fue uno de los primeros pabellones en comenzar a instalar sus contenidos en el recinto de la Isla de la Cartuja con motivo de la Exposición Universal de Sevilla 1992.
Hoy nos trasladamos en la Expo-Hemeroteca al 10 de Enero de 1999, fecha en la que se clausuraba el Espacio Cultural Puerta de Triana que formó parte de uno de los activos legado de la Exposición Universal de 1992. El Pabellón de la Navegación vivió una gran jornada de clausura […]
El Nuncio Apostólico en España, monseñor Lajos Kada, firmó aquella jornada el acuerdo de cesión por el que la Santa Sede transfería el pabellón con el que participó en la Expo 92 a Andalucía Aeroespacial, por el precio simbólico de una peseta. Monseñor Lajos Kada mostró su satisfacción por encontrar […]
Al este la Cartuja, como un reducto intimista en un mar de alta tecnología y monumental arquitectura, en el Jardín del Guadalquivir, se erigió la obra del escultor alemán Stephan Balkenhol, ejemplo de las más vanguardistas y simplicistas tendencias artísticas que se presentaron en la Exposición Universal de Sevilla.