Al este la Cartuja, como un reducto intimista en un mar de alta tecnología y monumental arquitectura, en el Jardín del Guadalquivir, se erigió la obra del escultor alemán Stephan Balkenhol, ejemplo de las más vanguardistas y simplicistas tendencias artísticas que se presentaron en la Exposición Universal de Sevilla.
Expo 92
La comunidad valenciana de la que fue presidente Juan Lerma en 1992, fue la primera región española que finalizó la construcción de su pabellón en la Expo de Sevilla, cuyo director del pabellón fue Rafael Ferrer Fombuena. La construcción del pabellón valenciano, que ocupó 1500 metros cuadrados, supuso una inversión […]
El Pabellón de España en la Expo patrocinó el Gran Premio Mundial de Aerostación, una actividad con la que saludaron al nuevo año en las tres ciudades que marcaron aquel 1992 como su gran escaparate: Madrid, Barcelona y Sevilla. Más de cien globos de treinta países diferentes, cuyas tripulaciones supusieron […]
Tras una fase final de obras en aquel mes de diciembre de 1991 en la que llegaron a coincidir trescientos trabajadores y no se interrumpió la actividad ni de día, ni de noche, ni festivos, el Pabellón de la Navegación quedaría oficialmente terminado en lo que concernía a su obra […]