En la orilla del lago de la Expo, entre el Pabellón de España y Plaza de América, se instaló, como un hito temático más, una recreación de lo que en el siglo XVI fue toda una revolución en Toledo. Se trataba del llamado <<artificio>> de Juanelo, que elevaba agua desde […]
#expohemeroteca
El comisario de Portugal en Expo 92, Vasco Graça da Moura, puso simbólicamente aquella jornada la primera viga del pabellón de su país en la Isla de la Cartuja, en un acto que aprovechó para pedir públicamente el apoyo de España a la Exposición Internacional que su Gobierno preparaba para […]
Aquel 10 de Marzo de 1992 llegó a Sevilla procedente de Isla Cristina, la nao «Victoria». Para recorrer las millas que la separaban del muelle de las Delicias, el buque se sirvió de un potente remolcador, el «Punta Cervi», de la Dirección General de la Marina Mercante. No había tanta […]
Un grupo de 53 arquitectos españoles, correspondientes a la cuarta promoción que ingresó en la Facultad de Arquitectura de Sevilla escogieron aquella jornada el Pabellón de Chile entre los cinco más interesantes de la Expo, en un recorrido efectuado por la Isla de la Cartuja durante la recta final de […]
El Príncipe Alberto de Mónaco realizó aquella jornada una visita de carácter privado al recinto de la Exposición Universal de Sevilla, acompañado por el Comisario General de la Muestra, Manuel Olivencia, que invitó también al heredero a firmar en el libro de honor de visitas del Pabellón de Maquetas.