En 1992, a orillas del Guadalquivir, se configuró el recinto de la Exposición Universal: Pabellones, Jardines, el Monasterio, el Lago y el Canal… Numerosos hitos fueron construidos en un recinto de 215 hectáreas, y una de las formas preferidas de conocerlo y comprenderlo era observarlo desde las alturas.
isla de la Cartuja
El presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, que presidió aquel 9 de Septiembre de 1992 los actos del día de honor de Asturias en la Exposición Universal de Sevilla, además manifestó aquella jornada que el edificio del pabellón sirviera institucionalmente a Asturias y que no se quedara […]
Advierte que su ubicación afectaría de forma importante a dos elementos BIC como son el Monasterio de Santa María de las Cuevas y el Pabellón de la Navegación. También tendría impactos negativos en el Jardín Americano, la rivera del río y el canal de regatas. Propone potenciar el transporte público […]
Félix Escrig Pallarés (Castellón, 1950), exdirector de la Escuela Superior de Arquitectura durante la década de los noventa, falleció ayer en Sevilla a los 63 años de edad después de una larga enfermedad.
Hoy día 30 cerramos la Expo-Hemeroteca del mes de Agosto recordando como marchaban las obras en el recinto de la Isla de la Cartuja tal día como hoy en 1991. Las obras que fueron responsabilidad de la organizadora en la Expo’92 estaban ya cubiertas en aquel 30 de Agosto en […]