
S.M. el Rey Juan Carlos I fue el primero en conocer en la mañana de aquel 10 de Abril el proyecto del logotipo de la Exposición Universal de Sevilla y posteriormente fue presentado oficialmente en el Hotel Ritz de Madrid esa misma tarde por el presidente del Gobierno Felipe González.
El acto comenzó con unas palabras de Manuel Olivencia, comisario general de la Expo’92, que inició la presentación del logotipo afirmando <que aunque una imagen vale más que mil palabras, espero no agotar su paciencia>, Olivencia dio las gracias al Gobierno de la nación y a su presidente, tanto por su presencia en el acto como por el apoyo que estaba prestando al proyecto del 92.

A continuación señaló Olivencia que quedaba mucho por hacer y que era corto el plazo de tiempo, continuó su discurso esbozando cual era el mensaje que trataba de comunicar el nuevo logotipo, mensaje que condesó en una frase: <Encierra quinientos años de historia para expresarlo en cincuenta segundos>, tras esas palabras se proyectó un vídeo de cincuenta segundos que bajo el lema Expo del 92, la era de los descubrimientos, seria la imagen que se daría a conocer de la Exposición Universal al mundo en los años posteriores hasta el 92.

El logotipo de la Expo’92 está representado en una esfera roja, ardiente, ceñida por una malla de color amarillo, este logo expresa que el mundo actual está comunicado por una densa red y que España, con el descubrimiento de América, inició la construcción de este mundo.

A partir de 1492, la Humanidad adquirió consciencia en poco tiempo de la redondez del planeta y empezó a elaborar su tejido de comunicaciones, millones de señales cruzan el planeta cada décima de segundo.

Dicho logotipo expresa también el espíritu explorador y aventurero del hombre, gracias a cuyo empuje ha llegado a ser lo que es, lo proyecta ahora más arriba, hacia los secretos del cosmos, hacia los enigmas que todavía reserva el futuro y España fue factor decisivo en la construcción de este mundo nuevo.